19 de julio de 2024 — Hoy se produjo una interrupción global masiva que afectó a sistemas IT en aerolíneas, bancos, hospitales y otras entidades debido a un defecto en una actualización de software distribuida por CrowdStrike, una reconocida empresa de ciberseguridad. El incidente, que resultó en las temidas “pantallas azules de la muerte” (BSOD) en millones de computadoras con Windows 10, puso de manifiesto la vital importancia de contar con respaldos y planes de contingencia robustos.
Impacto del Incidente
El problema técnico causó la cancelación de más de 1390 vuelos, interrumpió servicios en hospitales y bancos, y afectó a estaciones de transmisión y universidades. Microsoft confirmó que la causa fue un defecto en una actualización de software de CrowdStrike y aseguró que una solución ya está en marcha.
Este tipo de incidente, sin duda nos demuestran la fragilidad de los sistemas, por lo cual, te entregamos las siguientes recomendaciones:
1. Generar Respaldos Regulares
Tener copias de seguridad frecuentes y actualizadas de todos los datos críticos es esencial para una rápida recuperación ante interrupciones. Este incidente demuestra cómo una falla de software puede tener repercusiones globales.
2. Planes de Contingencia
Contar con un plan de contingencia detallado es crucial. Este debe incluir procedimientos para la recuperación de datos y la restauración de servicios críticos, considerando diferentes escenarios como fallos de software y ciberataques.
3. Alternativas de Sistemas Operativos
Utilizar una variedad de sistemas operativos, como Linux y macOS, puede mitigar riesgos y reducir la dependencia de un solo proveedor. En este incidente, solo los sistemas Windows 10 fueron afectados, mientras que los hosts de Mac y Linux no tuvieron problemas.
Continuidad Operacional con Grupo Solux
En Grupo Solux, nos especializamos en mantener la continuidad operacional de los sistemas de nuestros clientes. Implementamos soluciones de respaldo, desarrollamos planes de contingencia y diversificamos plataformas tecnológicas para minimizar el impacto de cualquier interrupción.
El incidente de hoy subraya la importancia de estas prácticas para asegurar que las operaciones y servicios esenciales permanezcan funcionales incluso durante crisis tecnológicas significativas.
Para más información sobre cómo podemos ayudar a su empresa a mantener la continuidad operacional y prepararse para futuras crisis, contáctenos a través del siguiente enlace.